
Los chefs Guy Santoro, Stéphane Thomas y Frédéric Lobjois, quienes han sido los chefs ejecutivos en la historia del restaurante, prepararon el menú para la emotiva celebración que ofreció Borja Ferrer, director de restaurantes de especialidad de Grup
Los chefs Guy Santoro, Stéphane Thomas y Frédéric Lobjois compartieron la cocina de Au Pied de Cochón para preparar el menú con el que celebraron 25 años de servir la gastronomía francesa en México.
Recuerdos y anécdotas se compartieron en la velada que encabezó Borja Ferrer, director de restaurantes de especialidad de Grupo Presidente; y donde chefs, personal de servicio y comensales asiduos disfrutaron del emotivo festejo.
El chef Guy Santoro, a quien tocó abrir el restaurante en 2000, comentó a MILENIO lo que fue esa aventura por la que llegó a México: «Recuerdo todos los momentos, llegamos para un proyecto que tenía que ser exitoso y cuando llegamos descubrimos lo que es este país, los productos; nos dimos cuenta que es otro mundo y tuvimos que dar la vuelta y encontrar el equilibrio de una persona, de un lugar, de una nacionalidad».

Mientras los invitados disfrutaban del cóctel que se sirvió previo a la cena, el chef recordó «el día de la inauguración había 2 mil personas, y mi trabajo era atenderlos; así que no conviví porque mi español era un poco… , y después de esa grandiosa apertura, era pensar: ´Ya te aventaste, hay que seguir teniendo éxito, y eso fue mi trabajo desde la apertura hasta la época en que estuve en esta compañía».

Una gran figura de hielo recreando la Torre Eiffel, creación de Pablo Iceman, con la foto de los tres chefs ejecutivos que han escrito la historia de Au Pied de Cochón, daba testimonio del festejo; en el que el chef Stéphane Thomas destacó que durante la historia del restaurante “se han formado más de mil personas en la gastronomía y el buen vivir de la cultura francesa».
El chef anfitrión, Frédéric Lobjois, agradeció la presencia de sus antecesores, y celebró que, a 25 años de su apertura, Au Pied de Cochón, sigue siendo una tradición.
Destacó que su experiencia en el restaurante «ha sido una intensa búsqueda, comunicación y capacitación para seguir siendo mejor».

A las 9 de la noche, tras una hora de convivencia se pidió a los invitados, entre los que estaban Altair Jarabo, los chefs Sonia Ortiz, Zahie Téllez y Sergio Camacho, que tomaran sus lugares personalizados, pues el menú de seis tiempos estaba por servirse; mientras las notas de “La vida en rosa” sobrepasaban el murmullo.

Y a lo lejos, en la entrada, el icónico cerdito, Óscar, atestiguaba la emotiva celebración que se prolongo hasta la madrugada.

Claves
El platillo icónico
De la sopa de cebolla, platillo insignia, se han servido mil 123 mil platos en los 25 años del restaurante.
Como parte del festejo sortearán un viaje a Francia para los comensales.