julio 1, 2025
xilitla-variedad-platillos-destacan-enchiladas
Pese a que en México hay hasta 100 variedades de este platillo, estos dos suelen causar confusión

Pese a que en México hay hasta 100 variedades de este platillo, estos dos suelen causar confusión

Las enchiladas son un platillo típico mexicano que como base tiene tortilla y una salsa, existen diversos tipos pero hay dos que causan un poco de confusión en México. ¿ Enchiladas huastecas y potosinas ? Estas son sus diferencias.

El gobierno de México afirma que, dependiendo del estilo del platillo se pueden construir hasta 100 tipos de enchiladas.

Este platillo tiene su origen en las civilizaciones precolombinas, existen archivos que establecen que están presentes en el Códice Florentino, donde se menciona la palabra chillapitzalli , la cual se conforma de la palabra náhuatl chilli , que significa chile , y de tlapitzalli que significa flauta , es decir, flauta enchilada , descrita en el mismo como texto platillo de tortilla y chiles.

Enchiladas en México, ¿cuales son?
En el país existen muchos tipos de enchiladas y variaciones dependiendo la región donde te localices pero sin duda las más populares son:

Enchiladas rojas : que son una mezcla de tomate (jitomate) y algún chile seco como ancho o guajillo, pueden ir rellenas de pollo deshebrado, papa, queso o picadillo. Se consume más al centro y norte del país.

Enchiladas verdes : lo que identifica a esta receta es que se preparan con tomate (verde) y, en algunas ocasiones, puede llevar cilantro o epazote. También pueden ser rellenas de pollo o carne deshebrada.

Enchiladas suizas : son muy similares en su preparación a las verdes pero su salsa es preparada con crema y son gratinadas con queso manchego

Enchiladas mineras : estas son tortillas de maíz bañadas en una salsa con chila guajillo, fritas en manteca de cerdo, rellenas de queso ranchero desmoronado y cebolla picada, adornadas con lechuga, queso, rajas de chile en escabeche, zanahoria y papa en trozos.

Enchiladas huastecas o potosinas
Dentro de esta variedad están las huastecas y potosinas que, sin bien son fáciles de confundir por el nombre y ubicación, son muy diferentes entre sí. Estas son sus diferencias

Las potosinas , son tortillas hechas de masa coloreada con chile ancho o colorado que se rellenan en crudo con queso fresco, cebolla y salsa del mismo chile; se cierran como quesadillas, se cuecen sobre el comal y después se fríen, de acuerdo al diccionario de cocinas de Larousse. Estas generalmente van acompañadas de queso fresco con chile o una mezcla de queso y papas.

En cambio, las huastecas , usan una tortilla de maíz normal que posteriormente se sumerge en salsa de chile rojo (guajillo, pasilla o ancho) y después, se coloca en aceite. En esta preparación el relleno es opcional pero son cubiertas de queso o carne. Muchas veces son acompañadas con carne de res o cecina, papas, zanahorias cocidas, plátano frito y frijoles.